Jardines en la azotea: consejos útiles para cultivar y mantener
Un roof garden es un jardín que se encuentra en el techo de un edificio. Es una excelente manera de agregar espacios verdes a un entorno urbano, al tiempo que brinda una variedad de beneficios para el edificio y sus ocupantes. Los jardines en la azotea pueden ayudar a reducir los costos de energía, mejorar la calidad del aire y proporcionar un espacio al aire libre pacífico para la relajación y la recreación.
Además de ser viables y sostenibles, los jardines en la azotea pueden brindar una variedad de beneficios para el edificio y sus ocupantes, incluida la reducción de los costos de energía, la mejora de la calidad del aire y la provisión de un espacio exterior pacífico para la relajación y la recreación. Además, los jardines de techo se pueden usar para cultivar alimentos, crear un hábitat para la vida silvestre y proporcionar una estética única a un edificio. Con el diseño y el mantenimiento correctos, un jardín en la azotea puede ser una gran adición a cualquier edificio.
Tipo de plantas que serían perfectas para un jardín en la azotea

Al seleccionar plantas para un jardín en la azotea, es importante tener en cuenta el clima, la cantidad de luz solar y la cantidad de espacio disponible. Algunas de las mejores plantas para un jardín en la azotea incluyen suculentas, hierbas y vegetales.
Las suculentas requieren poco mantenimiento y pueden prosperar en una variedad de climas. Las hierbas también son de bajo mantenimiento y pueden proporcionar una variedad de sabores y aromas. Las verduras se pueden cultivar en contenedores y pueden proporcionar una gran fuente de productos frescos. Otras plantas que se pueden usar en un jardín en la azotea incluyen arbustos, árboles y plantas con flores. Estas plantas pueden proporcionar una variedad de colores y texturas, al mismo tiempo que brindan sombra y refugio para la vida silvestre.
10 ejemplos de plantas para tu roof garden
1. Suculentas (por ejemplo, Aloe Vera, Echeveria, Sedum)
2. Hierbas (por ejemplo, albahaca, orégano, tomillo)
3. Verduras (por ejemplo, tomates, pimientos, lechuga)
4. Arbustos (por ejemplo, boj, acebo, hortensia)
5. Árboles (por ejemplo, arce, roble, pino)
6. Plantas con flores (por ejemplo, rosas, girasoles, caléndulas)
7. Hierbas (por ejemplo, festuca azul, hierba de caña de pluma, hierba de bosque japonés)
8. Enredaderas (p. ej., hiedra inglesa, enredadera de trompeta, madreselva)
9. Helechos (p. ej., helecho de culantrillo, helecho de Boston, helecho cuerno de ciervo)
10. Cubiertas vegetales (p. ej., tomillo rastrero, musgo irlandés, bígaro)
Cosas que debe tener en cuenta al cultivar un jardín en la azotea
Al cultivar un jardín en la azotea, es importante estar atento a posibles problemas, como daños estructurales, daños por agua y plagas. Pueden ocurrir daños estructurales si el techo no es lo suficientemente fuerte para soportar el peso de las plantas y el suelo. El daño por agua puede ocurrir si el techo no está sellado correctamente o si las plantas no se riegan adecuadamente. Las plagas también pueden ser un problema, por lo que es importante monitorear el jardín en busca de signos de infestación y tomar medidas si es necesario. Además, es importante asegurarse de que las plantas reciban suficiente luz solar y que el suelo sea de buena calidad.
Siete consejos para cultivar un jardín en la azotea
1. Elija plantas que sean adecuadas para el clima y la cantidad de luz solar disponible.
2. Asegúrese de que el techo sea estructuralmente sólido y pueda soportar el peso de las plantas y el suelo.
3. Use contenedores o lechos elevados para garantizar un drenaje adecuado.
4. Use una mezcla de tierra que esté diseñada específicamente para jardines de techo.
5. Riegue regularmente y use mantillo para ayudar a retener la humedad.
6. Pode las plantas regularmente para mantenerlas saludables y promover el crecimiento.
7. Controle el jardín en busca de plagas y enfermedades y tome medidas si es necesario.
En conclusión, poner un jardín en la azotea es una gran idea para cualquier edificio. Los jardines en la azotea pueden brindar una variedad de beneficios, incluida la reducción de los costos de energía, la mejora de la calidad del aire y la provisión de un espacio al aire libre pacífico para la relajación y la recreación. También se pueden usar para cultivar alimentos, crear un hábitat para la vida silvestre y proporcionar una estética única a un edificio. Con el diseño y el mantenimiento correctos, un jardín en la azotea puede ser una adición hermosa y funcional a cualquier edificio.