Pintura: los efectos ópticos que definen o redefinen una habitación

Cuando se trata de diseño de interiores, la forma en que pintas es muy importante. No es suficiente pintar tus paredes con este o aquel color cuando deseas disfrutar de un hermoso interior. De hecho, antes de pintar o renovar las paredes de una habitación, es aconsejable planificar el trabajo de acuerdo con el tamaño de la habitación y de acuerdo con el efecto óptico que se deseas obtener.

Advertisements
Advertisements

Expandir el espacio

En una habitación pequeña, es mejor usar solo pintura blanca para paredes y techo. El blanco atrae la luz lo cual es beneficioso para una habitación estrecha y pequeña. Además, el color blanco, da la impresión de estar en una habitación más ancha. Para acentuar mejor el efecto óptico deseado, es preferible tener suelo blanco.

Bajar el techo

Si el techo de la habitación es alto y quieres que parezca más pequeño utilizando técnicas de efecto óptico, debes pintar las paredes de un color claro, manteniendo un color muy parecido al piso, en cambio debes pintar el techo con un color oscuro. Considera incorporar focos LED u otros tipos de lámparas de techo para que no oscurezca la habitación. Además, una pintura oscura que refleje la luz sería mejor.

Estira el espacio

Si, por el contrario, la habitación o espacio parece corta o estrecha, lo mejor es pintar las paredes con un color oscuro. En cuanto al techo y al piso, debes pintarlos de blanco. Como el color oscuro domina en este caso, recuerda iluminar bien la habitación.

Resalta un rincón en particular

Cuando queremos resaltar un rincón en particular (la chimenea, un hueco en la escalera, el área de oficina, el cabecero, la sala de estar, etc.) solo tienes que pintar la sección de pared correspondiente. Asegúrate de seleccionar un color que pueda asociarse con sus colores de resaltado, es decir con los colores de tus muebles, etc.

Extiende la habitación

Para alargar una habitación, lo mejor es pintar las dos paredes laterales que van en la dirección del alargamiento deseado.

Amplía una habitación y redistribuye mejor los muebles

Cuando desees ampliar una habitación y organizar tus muebles, lo mejor es asociar un piso oscuro con paredes oscuras y el techo debe ser claro.

Advertisements